Bienvenidos a nuestro Estado
Allá por el norte, tierra de pasión entre las montañas y muy hermosos valles se encuentra:
¡TAMAULIPAS!
El estado de Tamaulipas es uno de los más grandes de la república mexicana pues se extiende sobre una superficie de casi 8 millones de héctareas. Se localiza en el noreste, colindando con el estado de Texas a través del Río Bravo en una longitud de 439 kilómetros. En este enorme territorio podemos encontrar de todo.. o casi todo: desierto, selva, montaña, valle, costa y mar, ríos y lagunas, flora y fauna exóticas y ciudades importantes comunicadas por una amplia red de carreteras, por via aérea y por ferrocarril, cuenta además con el bello puerto jaibo, considerado como el PRIMER PUERTO DE MÉXICO en cuanto a su movimiento y proyección nacional.
En estos 80,000 km2. de superficie se encentra la más diversa variedad de climas, debido a la configuración de su terreno y que va desde las playas del Golgo de México hasta las alturas de la Sierra Madre Oriental a más de 4,000 m.s.n.m., lo que permite que su producción sea muy diversa. En esta regíon se cultiva el algodón, el henequén y gran parte de la caña de azúcar que el país produce, ocupando el primer lugar en la producción de sorgo y el segundo en la de maíz.
Es rico en variedades finas de especies bovinas como el Charolais, Suizo europeo, Suizo americano, GYR y en ganado Cebú y Cebú Brahman y la Huasteca ocupa en primer lugar sus 7 categórías.
En elevaciones de la Sierra Madre Central se localiza una reserva ecológica llamada "El Cielo" que guarda para sí, las especies animales más extrañas como son leones, tigres y jirafas. La pesca comercial es abundante y turística y deportiva es famosa por su "Torneo Internacional del Sábalo" que año con año se realiza en aguas del río Panuco, en el puerto de Tampico.
Y aunque es un estado eminentemente agrícola, el aspecto industrial es de gran importancia tomando en cuenta su abundancia de materia prima como el petróleo, que en una época hizo que esta zona fuera conocida como la "Faja de Oro". También la franja fronteriza ha recibido en los últimos años un gran impulso a su industrialización si contamos a las más de 500 maquiladoras que se encuentran ubicadas en este territorio y que generan más de dos millones de empleos. Por último, comercialmente hablando, Tamulipas ocupa el 5°. lugar como plaza comercial en el área conurbada Tampico-Madero-Altamira a la que agradecemos los tres puertos fronterizos de Nvo. Laredo, Reynosa y Matamoros que hoy por hoy con el Tratado de Libre Comercio han dado mayor proyección al estado y a México. Cabe mancionar que es aquí donde han nacido algunas de las más grandes empresas y cadenas comerciales del país, que fue aquí donde se realizó el 1 er. vuelo de una línea comercial y donde nació la radiodifusión y la televisión en provincia entre otros hechos trascendentales.
Estas son las características de esta brava, alegre e incomparable regíon de gente emprendedora y franca que ama y trabaja su tierra con ferviente ahínco y optimismo a pesar de las adversidades del suelo y el clima, con el único propósito de contribuir a la grandeza de México.